Tostaduria

Tostaduria

UN GRAN CERRO AREQUIPEÑO

Don Ricardo Valenzuela Vargas, con todo su empeño emprendedor después de varios intentos logró conseguir los tamaños ideales para que el logo VALENZUELA, pueda ser visto majestuosamente en toda la ciudad de Arequipa, no fue nada facil, ya que la primera vez pareciera que se iba a ver muy bien en toda la ciudad pero a medida que uno se alejaba del lugar se iba perdiendo la visibilidad del logo. Fue así que tuvo nuevamente que consultar con su sabia inteligencia y logro calcular las medidas adecuadas él solo para que VALENZUELA pueda ser visto incluso desde los vuelos de avión al llegar a la ciudad de Arequipa. Fue así que se logro desde mediados del año 1950 plasmar un producto tradicional de nuestra ciudad en el cerro ubicado en el poblado llamado Tingo Grande. Valenzuela siempre desde sus inicios apoyo a muchas instituciones publicas de Arequipa en aportaciones voluntarias las veces que se nos pedían para un desarrollo de la gente mas necesitada. Por eso siempre los arequipeños nos llevan en su corazon por siempre. Viva Arequipa por sus 481 aniversario. Dios bendiga a todos
Café

PORQUE TOMAR CAFE VALENZUELA

Un verdadero sabor de un buen café , es prepararlo en las cafeteras tradicionales como: 1. Las cafeteras caseras de gota a gota (llamadas las cafeteras de la abuela) 2. las cafeteras Prensa Francesa 3. Las cafeteras Moka o también llamadas napolitanas (aquellas donde se pone a la hornilla de las cocinas). Y si tuviera en casa un molinillo de café, mucho mejor . Recuerde que las actuales formas de presentación del café molido, es puro marketing, como las capsulas prensadas , los cafés filtrantes o los llamados pod de cafés .etc etc etc.... Mejor es tomarse un vaso de agua que en esas formas de presentación . VALENZUELA la verdadera forma de tomar el mejor café peruano 100% natural y orgánico por naturaleza propia de sus suelos de siembra.
Tostaduria

CONOCIENDO NUESTRA PLANTA TOSTADORA

Valenzuela, desde hace 8 años, la gerencia decidió modernizar muchas máquinas de los diferentes procesos de producción, para lograr así mejorar más la calidad de un buen tostado de nuestros granos del café peruano, 100% arábigos y orgánicos por la propia naturaleza de nuestros suelos de cultivo libre de insecticidas y plaguicidas.
Ir Arriba